Descripción
SAN ROQUE
Medalla calada de Plata de primera Ley representando a San Roque. Lleva una orla de hojas de canato y la imagen aparece sola, suspendida en el medio de la medalla. Lleva junto a él la imagen del perro
Cuáles Son las Características de Nuestra Medalla
- Tiene 55 mm. de largo y 40 mm. de ancho.
- Es un trabajo de precisión y detalle lo que hace que la medalla de Santiago se convierta en una pieza de colección.
- La imagen de San Roque se caracteriza porque el santo tiene una llaga en la pierna, un perro con pan en la boca, el bastón de peregrino y la capa.
Leyenda de San Roque
Según cuenta la leyenda cuando quedó huérfano a los 20 años, Roque distribuyó su herencia entre los pobres y se marchó en peregrinación a Roma. En el camino, descubrió que Italia estaba siendo asolada por la peste. Roque decidió dedicarse a cuidar a los enfermos, imponiéndoles las manos y orando por ellos. Se decía que muchos se curaban milagrosamente por su intercesión.
Sin embargo, él mismo enfermó de peste y, para no contagiar a otros, se retiró a un bosque solitario cerca de Piacenza. Allí, según la tradición, un perro lo alimentaba cada día llevándole pan en la boca y lamía sus llagas, ayudándolo a sobrevivir.
Cuando Roque regresó a su tierra natal, fue encarcelado injustamente, acusado de ser un espía. Se negó a revelar su identidad para imitar a Cristo en su humildad y sufrimiento. Murió en prisión en completo anonimato. Solo al morir se descubrió su verdadera identidad por una cruz luminosa que apareció grabada milagrosamente en su pecho.
Fiesta Se celebra el 16 de agosto.
**ORACIÓN PARA BENDECIR LA MEDALLA DE SAN ROQUE**
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Dios todopoderoso y misericordioso,
tú que inspiraste a tu siervo San Roque
a servir a los enfermos con amor y entrega,
te pedimos que bendigas esta medalla
en su honor.
Que quienes la lleven con fe reciban
tu protección contra toda enfermedad del cuerpo y del alma.
Que esta medalla sea un signo de confianza en tu misericordia,
de caridad hacia los necesitados,
y de esperanza en medio del dolor.
Por la intercesión de San Roque,
fortalece a los enfermos, consuela a los solitarios
y acompaña a quienes se dedican a cuidar a los demás.
Que esta medalla nos recuerde tu presencia constante,
tu amor que nunca abandona,
y la paz que viene de vivir en tu gracia.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Qué Representamos con San Roque
Con San Roque representamos una serie de valores y símbolos profundamente espirituales y humanos. Es un santo muy querido y popular, especialmente por su cercanía al sufrimiento humano y su compasión por los necesitados. Simboliza protección, esperanza, fidelidad y servicio. Es un recordatorio de que en medio del dolor y la soledad, Dios no abandona, y siempre hay compasión, ya sea en forma de un perro, una persona o una señal de fe. Representamos la esperanza en medio del dolor, la caridad activa, el consuelo en la soledad, y la certeza de que el amor y la fe pueden manifestarse en los gestos más humildes. Es una figura muy poderosa para quienes sufren, cuidan o buscan vivir con más compasión.
Qué Transmitimos con Esta Imagen
1. 🛡️Protección en la enfermedad
San Roque es patrono de los enfermos, especialmente de quienes padecen epidemias, pestes o enfermedades contagiosas. Es por ello que presenta la esperanza en medio del dolor, y la confianza en que Dios no abandona al que sufre.
2. 🐾 Fidelidad y consuelo
El perro que lo acompañó y alimentó mientras estaba enfermo representa la lealtad y la ayuda inesperada y a la vez, la presencia divina incluso en el abandono o la soledad.
San Roque simboliza que el amor de Dios se manifiesta también a través de lo sencillo y lo humilde.
3. 💛 Caridad y servicio desinteresado
San Roque curaba a los enfermos pobres y apestados, sin buscar recompensa. Por eso se le considera un modelo de amor al prójimo, solidaridad y entrega generosa. Representa el llamado cristiano a servir a los demás, especialmente a los más débiles.
4. 🧳 Peregrinaje y camino espiritual
San Roque fue peregrino a Roma, y en ese viaje dedicó su vida a ayudar a los demás. Es por ello que representa la búsqueda espiritual, el camino interior que hacemos cuando dejamos atrás el egoísmo y servimos a los demás.
5. ✝️ Santidad humilde
No fue un líder poderoso ni un mártir famoso, sino un hombre que santificó su vida en el anonimato, la compasión y el sufrimiento. Representa a los santos sencillos, los que viven su fe sirviendo en silencio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.